Parte 2 – analiza la información
question mark

Cuando encuentres información nueva, es importante que te tomes el tiempo para analizar la fuente de donde proviene. Pregúntate: ¿De dónde viene esta información? ¿Es una fuente confiable?

down arrow

1. ¿Puedes encontrar el nombre de la compañía que publicó MonroeWorkToday?

¿El editor cita sus fuentes? También visita su sitio web. Según lo que encuentres en su página, evalúa algunos aspectos como: ¿qué valores tienen en la compañía? ¿Estos valores podrían influir en su manera de contar la historia?

2. ¿Hay alguna inclinación en el conteo de linchamientos del Sr. Work?

Recuerda que en la Parte 1 leíste que Monroe Work comenzó su propia recolección de datos en el Instituto Tuskegee en Alabama porque no quería que las tendencias de los norteños menospreciaran al sur. Quería construir su propio caso basado en "hechos".

El Sr. Work fue sociólogo y su visión del mundo era la de un académico. Se interesó mucho por estudiar todo lo que vivieron las personas de raza negra.

De la misma manera, no olvides que él era una persona callada e hizo todo detrás de bambalinas. No participó en protestas y se le consideró algo conservador en comparación con los activistas de esos tiempos. ¿Encuentras alguna otra inclinación que haya tenido?

Después de reflexionar, ¿confías más en la información o menos?

Esta pregunta no tiene una respuesta específica (sólo tú puedes decidir). Este paso no se trata de aceptar lo que dice este sitio, sino determinar si la información es válida (siempre debes hacer esto con todos los artículos que lees en internet)

Sin embargo, las siguientes preguntas sí tienen respuesta: